Cuenta Publica
North Kindergarten 2017
En la presente cuenta pública informamos a la comunidad respecto a nuestra gestión pedagógica y financiera para el periodo 2017.
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Nuestro establecimiento educacional Colegio de Párvulos North Kindergarten imparte los siguientes niveles:
Primer nivel de transición con 3 cursos 02 en la mañana y 01 en la tarde.
Segundo nivel de transición con 4 cursos 02 en la mañana y 02 en la tarde.
Con una asistencia por curso de:
Nivel | % asistencia |
Primer Nivel de Transición “A” | 91.6% |
Primer Nivel de Transición “B” | 84.2% |
Primer Nivel de Transición “C” | 82.3 % |
Segundo Nivel de Transición “A” | 91.0% |
Segundo Nivel de Transición “B” | 90.5% |
Segundo Nivel de Transición “C” | 94.1% |
Segundo Nivel de Transición “D” | 85.0% |
Con una Gestión Pedagógica planificada en forma anual y aplicada a cada uno de nuestros párvulos en planificaciones quincenales, visitas pedagógicas y evaluaciones que nos permiten visualizar el nivel de avance académico de nuestros alumnos al final del semestre y al final del año.
Durante el año 2017, se visualizó un avancé académico importante en nuestros niveles, identificando en cada uno de los párvulos sus habilidades y destrezas.
PORCENTAJES ANUALES DE LOGROS ALCANZADOS PEDAGOGICAMENTE POR LOS ALUMNOS EN
EVALUACIONES DIAGNÓSTICA – EVALUACIÓN SEMESTRAL – EVALUACIÓN FINAL 2017
NIVEL | EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA% DE LOGRO | EVALUACIÓNSEMESTRAL% DE LOGRO | EVALUACIÓN FINAL% DE LOGRO | APRENDIZAJES ALCANZADOS |
Primer Nivel de Transición “A” | 84% | 96% | 97% | 92.3% |
Primer Nivel de Transición “B” | 49,4% | 80% | 94% | 74.3% |
Primer Nivel de Transición “C” | 62.3% | 88% | 88% | 79.4% |
Segundo Nivel de Transición “A” | 76.5% | 77.7% | 78.4% | 77.5% |
Segundo Nivel de Transición “B” | 74% | 76% | 72% | 74% |
Segundo Nivel de Transición “C” | 75.5% | 85.3% | 87.2% | 82.6% |
Segundo Nivel de Transición “D” | 76% | 87% | 87% | 83.3% |
CONVIVENCIA ESCOLAR:
La convivencia escolar sigue siendo un aspecto fundamental respecto a la marcha del establecimiento. El respeto y tolerancia en las relaciones interpersonales han merecido atención preferente. En esa línea se ha fortalecido ésta área a partir de las siguientes prácticas institucionales:
Consejo de Convivencia conformado por la Directora del establecimiento. Este organismo, vela, promueve, cautela y decide en todas las problemáticas referidas a la Convivencia Escolar.
Actualización de Protocolos de acción y resolución de conflictos.
Actualización Protocolos de Accidentes Escolares.
El colegio se ha comprometido con la seguridad física y emocional de todos los agentes del proceso educativo.
Gestión Financiera.
INGRESOS ESTABLECIMIENTO
2017 | |
Ingresos por Copago o Donación | 168,721,500 |
2017 | |
Ingresos por Gratuidad | 0 |
Ingresos Anuales vía MINEDUC | 2017 |
Subvención de escolaridad | 114,743,846 |
Incremento de la zona de la subvención de escolaridad | 30,882,029 |
Incremento de la ruralidad de la subvención de escolaridad | 0 |
Subvención anual de apoyo al mantenimiento | 934,235 |
Total | 146,560,110 |
Ingresos Totales | 315.281.610 |
Egresos Establecimiento | |
Remuneraciones | 122.953.740 |
Arriendos | 59.710.212 |
Gastos generales | 12.254.827 |
Gastos reparación | 2.026.240 |
Gastos equipamiento | 2.409.280 |
Gastos Varios | 12.241.586 |
Retiros y funcionamiento Sala Cuna | 70.839.651 |
Gasto total | 280.026.256 |
Saldo Bancario | 35.255.354 |
Gastos Totales | 315.281.610 |
METAS INSTITUCIONALES 2018:
En el ámbito pedagógico:
Continuar mejorando los resultados académicos.
Mejorar las prácticas y acciones declaradas en el PME.
Continuar reformulando y actualizando nuestro Proyecto Educativo Institucional.
Aumentar la cobertura pedagógica para los alumnos con NEE.
Generar instancias de Perfeccionamiento y Reflexión Docente.
Consolidación de prácticas declaradas en el Proyecto Mejoramiento Educativo.
En el ámbito administrativo:
Mejoramiento y mantención de dependencias del colegio
Mejoramiento y adquisición de mobiliario escolar
Generar instancias crecientes de apoyo y participación de los apoderados.
Mantención de la sana convivencia escolar y mejoramiento de los conflictos que se presenten.
SÍNTESIS GENERAL
El Colegio ha consolidado un estilo, y una visión de educación.
En virtud del cumplimiento y el hecho que los actores externos han manifestado la excelencia de la tarea realizada, creemos en una educación de calidad, centrada en el educando con una visión integral de la educación.